Manuales del Propietario de Coches
Renault Fluence  >  Renault Fluence Manual del propietario  >  La conducción  >  Caja de velocidades automática

Renault Fluence > Caja de velocidades automática

Renault Fluence. Caja de velocidades automática

Palanca de selección 1

La pantalla 3 situada en el cuadro de instrumentos le informa del modo y de la marcha metida.

  1. P: aparcamiento
  2. R: marcha atrás
  3. N: neutro (punto muerto)
  4. D: modo automático
  5. modo manual
  6. zona de visualización del modo o de la marcha metida en modo manual

Renault Fluence. Caja de velocidades automática

Puesta en marcha

Con la palanca de selección 1 en la posición P, ponga el contacto.

Para abandonar la posición P, es imperativo pisar el pedal de freno antes de presionar el botón de desbloqueo 2.

Con el freno pisado (el testigo en la pantalla 3 se apaga), abandone la posición P.

El paso de la palanca a la posición D o R debe hacerse exclusivamente con el vehículo parado, con el freno pisado y sin acelerar.

Conducción en modo automático

Ponga la palanca en posición D. En la mayoría de las condiciones de circulación, no necesitará mover más la palanca: las velocidades cambiarán solas, en el momento preciso y al régimen del motor convenido, ya que el "automatismo " tiene en cuenta la carga del vehículo, el perfil de la carretera y el estilo de conducción elegido.

Conducción económica En carretera, deje siempre la palanca en posición D, si se pisa ligeramente el pedal del acelerador, las marchas cambiarán automáticamente a un régimen del motor más bajo.

Aceleraciones y adelantamientos Pise a fondo y con decisión el pedal del acelerador (hasta vencer el punto duro del pedal).

Ello permitirá, dependiendo de las posibilidades del motor, la reducción de la caja automática a la marcha óptima.

Conducción en modo manual

Con la palanca de selección en la posición D, lleve la palanca hacia la izquierda.

Impulsiones sucesivas en la palanca permiten cambiar de velocidad manualmente:

  • para pasar a una marcha inferior, dé unas impulsiones hacia atrás.
  • para pasar a una marcha superior, dé unas impulsiones hacia adelante.

La relación de la velocidad metida aparece en el cuadro de instrumentos.

Con el fin de optimizar el consumo de carburante, un testigo situado en el cuadro de instrumentos le indicará el mejor momento para introducir una marcha superior (+) o inferior (-).

Casos particulares

En algunos casos de conducción (p. ej.: protección del motor, activado del control dinámico de conducción: ESC...) el propio "automatismo" puede imponer la marcha.

Igualmente, para evitar "falsas maniobras ", el cambio de marcha puede ser rechazado por "el automatismo": en este caso la visualización de la relación parpadea unos segundos para avisarle.

Situaciones excepcionales

  • Si el perfil de la carretera y su sinuosidad no le permiten mantenerse en modo automático (ej.: en montaña), le aconsejamos pasar al modo manual.

    Se trata de evitar los cambios sucesivos de marcha requeridos por el "automatismo" en subidas, y obtener un freno motor en caso de descensos prolongados.

  • Con tiempo muy frío, para evitar que el motor se cale, espere unos instantes antes de abandonar la posición P o N y poner la palanca en D o R.

Con tiempo muy frío, el sistema puede impedir el paso de las marchas en modo manual el tiempo necesario para que la caja de velocidades alcance la temperatura correcta.

Estacionamiento del vehículo

Una vez inmovilizado el vehículo, manteniendo el freno pisado, sitúe la palanca en posición P: la caja se queda en punto muerto y las ruedas motrices son bloqueadas mecánicamente por la transmisión.

Ponga el freno de mano o, según el vehículo, asegúrese de que el freno de aparcamiento asistido está activado.

En caso de choque con el bastidor del vehículo (ejemplo: contacto con un bolardo, un bordillo sobreelevado u otro mobiliario urbano) puede dañar el vehículo (ejemplo: deformación de un eje...).

Para evitar los riesgos de accidente, haga que un Representante de la marca controle su vehículo.

Anomalía de funcionamiento

  • circulando, si aparece el mensaje "Revisar la caja de cambios" en el cuadro de instrumentos, indica que se ha producido un fallo.

    Consulte lo antes posible a un Representante de la marca.

  • circulando, si aparece el mensaje "Alta temperat. en caja cambios" en el cuadro de instrumentos, deténgase para dejar que se refrigere la caja de velocidades.

    Consulte lo antes posible a un Representante de la marca.

  • Avería de un vehículo con caja automática, consulte el párrafo "Remolcado" en el capítulo 5.

Renault Fluence. Caja de velocidades automática

Durante la puesta en marcha, si la palanca se queda bloqueada en P si se pisa a la vez el pedal de freno y el botón de desbloqueo 2, hay la posibilidad de liberar manualmente la palanca.

Para ello, presione el botón pasando un objeto por el orificio 10 y presione simultáneamente el botón de desbloqueo 2 situado en la palanca.

Su confort

Cámara de marcha atrás

VER MAS:

Volvo V40. Cuadro de instrumentos - significado de los símbolos de control

Los símbolos de control avisan al conductor de que está activada una función, de que un sistema actúa o de que se ha producido un error o una deficiencia. Símbolos de control Avería en el sistema ABL Sistema de depuración de los gases de escape Avería en el sistema ABS Luz antiniebla trasera conectada Control electrónico de estabilidad, véase Control electrónico de estabilidad (ESC) - generalidades Control electrónico de estabilidad, modo sport, véase Control electrónico de estabilidad (ESC) - uso Precalentador del motor (diesel) Nivel bajo del depósito de combustible Sistema AdBlue (diésel) Información, lea el texto en pantalla Luz larga encendida Intermitente izquierdo Intermitente derecho Eco conectado, véase Modo de conducción ECO Start/Stop, el motor se para en modo automático, véase Start/ Stop - funcionamiento y uso Sistema de presión de neumáticos , véase Control de neumáticos (TM) Avería en el sistema ABL El símbolo se enciende si la función ABL (Active Bending Lights) sufre una avería.

Skoda Scala. Mantener y limpiar

Evento de servicio Intervalos de mantenimiento El cumplimiento de los intervalos de mantenimiento es muy importante para la vida útil y el sostenimiento del valor del vehículo. En el plazo de servicio correspondiente se le indicará con el símbolo y el mensaje correspondiente en la pantalla del cuadro de instrumentos.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cteces.com 0.0044