Manuales del Propietario de Coches
Fiat Bravo  >  Fiat Bravo Manual del propietario  >  Mantenimiento y cuidados  >  Mantenimiento programado, Plan de mantenimiento programado

Fiat Bravo > Mantenimiento programado, Plan de mantenimiento programado

Mantenimiento programado

Un mantenimiento correcto es determinante para garantizar una larga duración del vehículo en excelentes condiciones.

Por esta razón, Fiat ha preparado una serie de controles e intervenciones de mantenimiento con vencimiento por kilómetros y, para versiones/países donde esté previsto, plazos preestablecidos, de la manera indicada en el Plan de Mantenimiento Programado.

Independientemente de lo descrito anteriormente, siempre es necesario prestar atención al contenido del Plan de Mantenimiento Programado (por ej.

comprobación periódica del nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos, etc.).

La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo el servicio de mantenimiento programado según unos plazos (o kilómetros/millas) prefijados. Si durante estas revisiones, además de las operaciones previstas, fuesen necesarias otras sustituciones o reparaciones, éstas serán realizadas únicamente previa aprobación del cliente. Si el vehículo se utiliza frecuentemente para arrastrar remolques, debe reducirse el intervalo entre las intervenciones de mantenimiento programado.

ADVERTENCIAS

Las revisiones de mantenimiento programado están prescritas por el fabricante. Si no se realizan estas revisiones pueden perderse los derechos de garantía.

Se recomienda informar enseguida a la Red de Asistencia Fiat de posibles pequeñas anomalías de funcionamiento, sin esperar a la próxima revisión.

Para las versiones con alimentaciones y/o equipamientos específicos (por ej. GLP), además de lo indicado en el siguiente Plan de Mantenimiento Programado, consultar las secciones correspondientes que se encuentran en los suplementos específicos.

Plan de mantenimiento programado

Una vez alcanzados los 120.000 km/6 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado deben repetirse cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados anteriormente.

Fiat Bravo. Plan de mantenimiento programado

Fiat Bravo. Plan de mantenimiento programado

Fiat Bravo. Plan de mantenimiento programado

(1) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigo o un mensaje en el cuadro de instrumentos. En cualquier caso, no debe superar los 2 años.
(2) Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite motor y el filtro de aceite cada año.
(3) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años.
Zonas polvorientas y/o uso exigente del vehículo (climas fríos, uso urbano, mucho tiempo al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(4) En caso de repostar el vehículo con combustible de calidad inferior a la Norma Europea prevista, se recomienda sustituir este filtro cada 20.000 km
(5) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, sustituir el filtro cada 20.000 km.
(O) Intervenciones recomendadas (●) Intervenciones obligatorias

Controles periódicos

CONTROLES PERIÓDICOS

Cada 1.000 km o antes de viajes largos comprobar, y si es preciso, restablecer:

  • el nivel del líquido de refrigeración del motor, de los frenos y del lavaparabrisas;
  • la presión y el estado de los neumáticos;
  • el funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
  • el funcionamiento del sistema limpia/lavaparabrisas y la colocación/desgaste de las escobillas limpiaparabrisas/limpialuneta.

Cada 3.000 km comprobar y, si es necesario, restablecer: el nivel de aceite motor.

Empleo exigente del vehículo

En caso de que el vehículo se utilice, sobre todo, en una de las siguientes condiciones:

  • arrastre de remolques o caravanas;
  • carreteras polvorientas;
  • trayectos cortos (menos de 7-8 km) y repetidos con temperatura exterior bajo cero;
  • motor que gira con frecuencia al ralentí o conducción de largas distancias a baja velocidad (o bien en caso de inactividad prolongada);

es preciso realizar las siguientes comprobaciones con más frecuencia de lo indicado en el Plan de Mantenimiento Programado:

  • control del estado y del desgaste de las pastillas de los frenos de disco delanteros;
  • control del estado de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero, de la limpieza y el engrase de los mecanismos de palanca;
  • control visual del estado de: motor, cambio, transmisión, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape - alimentación de combustible - frenos), elementos de goma (capuchones - manguitos - casquillos, etc.);
  • control del estado de carga y nivel del líquido de la batería (electrolito);
  • control visual del estado de las correas de mando accesorios;
  • control y posible sustitución del aceite motor y filtro del aceite;
  • control y posible sustitución del filtro antipolen.

Comprobación de los niveles

Mantenimiento y cuidados

VER MAS:

Skoda Scala. Cámara para marcha atrás

Modo de funcionamiento Al retroceder, el área posterior del vehículo con líneas de orientación se muestra en la pantalla de Infotainment. La cámara está equipada con un sistema de limpieza. La limpieza se realiza automáticamente junto con el lavado de la ventana trasera.

Skoda Scala. Iluminación exterior

Modo de funcionamiento La luz sólo funciona con el encendido conectado siempre que no se indique lo contrario. Luz diurna La luz de marcha diurna se ocupa de la iluminación de la zona delantera del vehículo. Para vehículos para ciertos mercados, esto también garantiza la iluminación del área trasera del vehículo.

Manuales para autos

 

Información del sitio


Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cteces.com 0.0063